Ayer que fuí a San Pancho al Centro Cultural de la Misión entré a una tienda de productos mexicanos y centro-americanos. Compré tortillas hechas a mano y una bolsa de pinole.
Así que hoy le pregunté a mi nantzintli (mamá) cómo se hacía el pinole y qué se preparaba con el. Esto me respondió:
Preparación del Pinole
1. Una vez que las mazorcas de maíz ya estén secas se desgranan y se tuestan (de la misma manera que se tuestan las pepitas de calabaza).
2. Se mueve constantemente.
3. Una vez tostado los granos se vacían en un recipiente y se espera a que se enfríe.
4. Cuando el maíz tostado ya está frío se lleva a moler al molino ¡y listo!
Algunas personas muelen el maíz tostado junto con canela y / o cáscaras secas de naranja, esto para darle más sabor al pinole.
El pinole se puede comer solo o se puede preparar un atole de pinole. Si se come solo hay que tener mucho cuidado de no intentar hablar en el momento mismo de tener la boca llena de pinole.
Atole de Pinole
1. En un recipiente se pone agua o leche a hervir. Por otro lado en otro posillo o recipiente se bate el pinole con un poco de agua.
2. Cuando la leche o el agua están hirviendo se les vacía la masita batida.
3. A esta mezcla se le pone canela y piloncillo al gusto