Creo que ya soy todo un caso (lingüístico-social) para Chomsky, George Lakoff, Ilan Stavans, etc. Bueno, no es que yo sea única porque creo que esto les pasa a todos los inmigrantes que tienen que usar un idioma diferente a su idioma natal.
De cualquier manera, no deja de ser fascinante para mí el hecho de observar, de atestiguar con mis propios ojos (y con mis propios oídos) la transformación lingüística por la que estoy pasando.
Yo ya estaba muy consciente de que uso espanglish en muchas conversaciones en mi vida diaria en mis interacciones con Jason, que es con quien hablo exclusivamente español o en mis interacciones periódicas con otros hispano-parlantes. Por ejemplo, Jason y yo usamos la palabra "chicudo" para referirnos a bebés con mejillas gorditas, o incluso usamos el derivado "chicudín" cuando el bebé de marras es muy "cute" o sea, es muy tierno y bonito. Cuando vemos un bebé con estas características decimos "ay, ¡que cute está ese chicudín!"
También estoy consciente de que uso otras palabras o construcciones del idioma inglés cuando hablo español. Claro, trato de no decir "aplicación" en vez de forma o solicitud, y ¡mucho menos digo "te hablo pa tras"! ¡Esta frase realmente se me hace horrible! Aunque entiendo porqué y de donde viene.
Pero este "self-awareness" (y sigo con lo apochado) no me preaparó para lo que me escuché decir en un video-caset que grabé en julio del 2005. Resulta que yo estaba entrevistando a mi mamá y a mi tía Agustina en la casa de mi tía de San Esteban Ecatitlán. Me estaban contando cómo preparaban un mole y cuando terminaron yo les pregunté: "no entendí una parte, ustedes mencionaron un ingrediente, ustedes dijeron algo como, algo como tlacuil ... tlacuil ... " y mi mamá y mi tía decían, no, no dijimos eso, pero yo insistí y les dije, sí, si dijeron algo así, dijeron "tlacuil-something".
¿¡Qué!?, respondieron las dos, y yo seguí insistiendo pero ellas siguieron diciendo, no, no. Así que llegó un momento en que dejé de insistir. Esa vez no reparé en su sorpresa cuando yo dije "tlacuil-something", bueno, ni siquiera reparé en que YO había dicho eso, ni siquiera me dí cuenta. Hasta hace unos días que estaba revisando dicho casete.
Creo que los cambios lingüísticos siguen y seguirán operando en mí y yo voy a notar algunos, pero está claro que no voy a poder notarlos todos.
Aquí voy en el camino a apocharme y a usar dos lenguajes que son muy diferentes entre sí.