Hola,
Muchas gracias por recibir y por reenviar mi correo anterior esto ayuda a saber lo que pasa de este lado del rio Bravo! De hecho una de las personas que recibio el correo tuvo la buenisima idea de pedirme que compartiera el folleto que menciono que he repartido a inmigrantes que se llama "Conozca sus derechos", de esa manera el podria enviarselo a sus amigos y conocidos en este pais. Asi que aqui esta el folleto. Por favor envieenselo a todos los que conozcan al norte del rio Bravo.
Esto es lo que ha pasado recientemente en cuanto a las redadas y otros casos de inmigracion (espero no abrumarlos con tanta informacion):
--Acerca de las redadas apenas anoche informaron (y yo lo escuche en las noticias de hoy viernes 16 a las seis de la mañana) que en las redadas de San Rafael y Novato (otra localidad de esta area, aunque yo no sabia que ahi tambien hubo redadas) arrestaron en total a 65 inmigrantes y deportaron a 23 de ellos.
Esta informacion se obtuvo porque una congresista de California presiono a la migra para obtener los datos; aunque aun no se sabe en que lugar exacto estan los que no fueron deportados y tampoco se dieron datos de hacia donde fueron deportados los 23 trabajadores.
Al dia siguiente que empezaron estas redadas en San Rafael (y ahora se que tambien en Novato) varios grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes organizaron protestas contra dichas redadas.
--Una estacion de radio (kpfa.org) en su programa llamado Democracy Now informo en una investigación exclusiva el jueves 15 de marzo sobre el fraude que los reclutadores de empresas estadunidenses hacen a trabajadores mexicanos y guatemaltecos al traerlos aqui.
Cuando los reclutadores van a Mexico y Guatemala prometen pagos de $10 a $18 dolares la hora por trabajos como carpinteria y albañileria y les exigen entre $2 mil y diez mil dolares para tramiterles sus visas.
Cuando los trabajadores llegan a suelo estadunidense, los reclutadores les quitan sus pasaportes y visas y los amenazan con reportarlos con la migra si se niegan a trabajar por hasta $3 o $4 dolares la hora, aparte de tenerlos en condiciones deplorables e insalubres.
En suma, estos trabajadores oficialmente llamados "huespedes" son explotados y tratados prácticamente como esclavos. Se sabe que esto ocurre en todo el pais aunque mayormente en Nueva Orleans (por la reconstruccion de la ciudad despues del huracan Katrina).
Aqui esta la liga por si quieren escuchar este reportaje. Pueden usar esta liga con Winamp o con Windows Media Player. Una vez que abran la liga vayan al minuto 10:18. Aunque el programa esta en ingles varias de las entrevistas estan en ingles y español.
http://157.22.130.4/data/20070315-Thu0600.mp3
Saludos desde California,