En el grupo de David estaban, ademas de Carmen, su sobrino Paco, Mayra la esposa de Paco y Mariana una de sus hijas, quien andaba con otro contingente organizando y llevando pancartas junto con otras dos amigas mas.
Ahi en las escalinatas frente al podio olía sabroso: me llegaba olor a pozole, a sopecitos, a quesadillas! Voltee a ver hacia mi derecha y habia un grupo de asiáticos, muy probablemente de Vietnam, y todos estaban comiendo tortas vietnamitas. Con razon el olor tan sabroso! Estas tortas, como las mexicanas, también son hechas con bolillos, pero no llevan frijoles y si en cambio llevan mucho cilantro, algunas carnes, y muchos pero muchos chiles jalapeños crudos en rodajas!
Los oradores no solo fueron latinos o mexicanos, sino tambien coreanos, chinos, vietnamitas y africanos. Todos compartimos los mismos problemas.
Cuando habló el último orador los organizadores nos pidieron que levantaramos cualquier basura que hubiéramos tirado en el piso 'tenemos que dejar el parque mas limpio que como lo encontramos'. Y David, Carmen y yo nos apresuramos a levantar papeles tirados en las escalinatas. Mucha gente mas ayudo tambien en esto.
Y la marcha finalmente comenzó! Los bailarines aztecas iban al frente, bailando y tocando música azteca. Despues seguían todos los demas contingentes.
Habia un bailarin todo vestido de blanco, pero que iba en zancos! Este chavo era super hábil con los zancos y no se cansaba de bailar. Durante todo el trayecto de la marcha el estuvo bailando, poniendo una nota mas de alegría en la protesta.
A nosotros nos tocó exactamente atras del contingente brasileño, quienes llevaban sus tambores e iban tocando unas sambas muy sabrosas.
El ambiente era muy festivo y agradable, de camaraderia. Hasta parecía un carnaval cívico. Todos íbamos contentos. Todos nos saludabamos amablemente. La señora de las paletas nos sonreía y saludaba con la cabeza. Muchos le compraron paletas pues ya empezaba a sentirse el sol.
Por un buen rato en nuestro contingente solo se escuchaban los tambores brasileños, pero de vez en cuando escuchabamos “si se puede” de otros contingentes asi que nos apresurabamos a repetir aun mas fuerte “Si Se Puede!”. A veces parecia un dialogo donde un contingente decia “Si se Puede” y nosotros respondiamos “SI SE PUEDE!!”, y asi ad infinitum … o hasta que se cansaran nuestras gargantas.
Ya estabamos en la avenida Market y de repente un grupo de jovenes adolescentes se unió a la marcha, justo frente a los tambores brasileños. Este grupo de adolescentes venia cantando “Cielito Lindo”.
Muchos automovilistas nos saludaban, otros gritaban “si se puede” junto con nosotros. Muchas personas estaban en sus departamentos, viendonos desde sus ventanas, unos tomaban fotos, otros tomaban videos (serían agentes de la migra?).
Hay un punto donde la avenida Market comienza a subir como yendo hacia una colina. A lo lejos, frente a nosotros se veían los primeros contingentes y se podían distinguir los penachos de los bailarines aztecas. Aqui volteamos a ver y el río humano tras nosotros nos impresionó!! Parecía que no acababa nunca!
Mientras mas cerca estabamos de nuestro destino, el edificio federal, los “Si se puede” arreciaron y no pararon hasta que llegamos a dicho edificio.
Cuando llegamos ya había mucha gente. Me llamó la atención un grupo de niñas como de doce-trece años. Bueno, estas niñas tenían mucha energía! No paraban de gritar “el que no brinque es migra! el que no brinque es migra!” 'Ay, pues la verdad yo no soy migra pero ya estoy cansada de tanto caminar y mis rodillas me duelen, así que yo no brinco!' Me dijo una señora que estaba a mi lado, y yo me solidaricé con ella.
Siguieron mas oradores, terminaron de llegar todos los contingentes, el ambiente era aún muy festivo. Nos sentíamos contentos, felices de haber participado y expresado nuestros reclamos. Felices de haber apoyado una causa justa. Satisfechos, como cuando uno realiza una buena obra.
Ahora a prepararse para lo que sigue, el gran boicot del primero de mayo: No ir a trabajar, no ir a la escuela, no comprar, no vender.
Y también a prepararse para lo mas difícil: ya ha habido muchas redadas en todo el país donde mas de mil inmigrantes indocumentados han sido arrestados. Mucha gente también ha sido corrida de sus trabajos por haber participado en las marchas del 25 de marzo pasado.
Aqui en el area de la bahía de San Francisco 'alguien' (a mi me late que grupos afines a los caza-inmigrantes) ha estado corriendo el rumor (desmentido ya por las autoridades correspondientes) de que la migra anda por las calles de Fruitvale (donde mas latinos hay) y que estan haciendo redadas. La gente tiene temor y muchos no han llevado a sus niños a la escuela. Quieren atemorizarnos para que el boicot no sea exitoso. Quieren atemorizarnos para que la lucha no sea exitosa. Pero al boicot ya no lo para nadie! A esta lucha ya no la para nadie!
Si, esta lucha va a ser difícil pero no hay otra opción mas que seguir!