Procedo a darle una de mis tarjetas, el me dice que quiere una de la virgen de Guadalupe, yo le comento que tambien tenemos de ixtle, y tambien le comento sobre las bolsas con aplicaciones, etc. Y entre pregunta y respuesta me entero que don Jose es representante vecinal de los mexicanos que viven en West Berkeley, me comenta que como hay mucha discriminacion hacia ellos en cuanto a servicios de salud pues ellos se organizaron y tienen juntas quincenales con representantes de la ciudad de Berkeley quienes tratan de ayudarlos lo mas posible.
'Si usted vive en West Berkeley, y si habla ingles y español, usted podria ser parte de nuestro grupo y participar en las juntas quincenales' me ofrece don Jose. Pero yo vivo en el sur de Berkeley asi que aunque hable los dos idiomas no puedo participar con ellos. Pero no dejo de ir de sorpresa en sorpresa, bueno, este hombre es todo un lider comunitario y ademas se sabe muy bien el teje y maneje de la ciudad, pues cuando yo le comente que hace unos meses intentamos vender las bolsas en un tianguis de verduras que aqui llaman "farmers market" nos pusieron muchas trabas, que teniamos que ir a entrevistas, que teniamos que enviar catalogos o no se que cosas informando sobre las bolsas las cuales tenian que ser hechas a mano por nosotros, etc, etc, etc. (ay que complicados son aqui, tan facil que seria vender como le hacen en los tianguis del DF: solo pagas tu derecho de piso y ya). Decia que cuando le comento de estas trabas el sin mas me dice 'si usted necesita un permiso de la ciudad para vender sus bolsas nada mas aviseme y yo le consigo uno'. Orale!!! Y que conste que no me pidio lana ni nada por el estilo. Pero como el es representante vecinal el puede pedir y obtener esos permisos.
Incluso me ofrecio que me conseguia un permiso para vender este sabado 22 de abril en el festival Earth Day o Dia de la Tierra - duh! (traduccion del pocho: "duh" se pronuncia algo asi como: da! y significa algo asi como "obvio") Como no habia pensado en eso? Ese es un festival ideal para vender las bolsas! Con eso de que en ese festival todos quieren ser ecologicos y no quieren las bolsas de plastico - pero, pero, yo no habia pensado en eso y la verdad no se si estoy preparada para ello, pues yo tenia planeado ir a mis clases de danza (que raro, que yo prefiera o piense en danza antes que cualquier otra cosa?). Mañana hay danza GRATIS todo el dia en el Malonga Casquelourd Center, donde yo tomo mis clases los sabados, y sabes que? NO quiero perderme de esto por nada del mundo!! Asi que probablemente no vaya a vender bolsas en el festival del Dia de la Tierra, pero voy a planearlo mejor para otros dias.
Me despido de don Jose y quedamos que yo le voy a enviar la bolsa con Jason, pues el si va a estar en ese festival, como parte del grupo que se dedica a instalar paneles solares. Y al despedirme me quedo contenta de haber aprendido algo el dia de hoy, yo nunca pense que los paleteros fueran tan organizados y conocedores de las politicas de una ciudad en EUA. Me da gusto que a nivel comunitario los nuestros se organizan y se defienden a pesar de tener muchas cosas en contra, y creo que esa es la mejor manera de avanzar y mejorar, no esperar que lideres caidos del cielo nos van a salvar, sino ayudarnos nosotros mismos, esa es la clave.
Y solo como nota cultural, en estos momentos anda sonando un regueton cuya letra trata sobre un paletero, no se como se llama la cancion ni quien la canta, pero cuando la escuche me gusto mucho pues estos personajes son centrales en la vida popular mexicana ... de ambos lados del rio Bravo.
Sobre el mismo tema, hara unos dos o tres años un cineasta chicano llamado Pepe Urquijo hizo un documental llamado 'Fruit of labor' sobre uno de estos personajes y su vida y luchas en el distrito Fruitvale de Oakland. Pueden ver mas informacion sobre Pepe Urquijo y sus documentales en http://www.primogaleria.com/pepelicula/index.cfm