Monday, October 16, 2006

Guía voluntaria - 1a. vez

A partir de el pasado miecoles 11 de octubre y hasta principios de diciembre soy guia voluntaria en el museo de Oakland ¡con la exhibicion de Dia de Muertos! Para ser guia tome un minicurso de cuatro dias. Me gusto mucho, aprendi mucho (yo pense que yo sabia todo sobre dia de muertos).

El miercoles 11 de octubre fue mi primera vez siendo guia y afortunadamente me fue muy bien. Guié a dos grupos de niños, el primero fueron niñas como de diez años de la escuela Thousand Oaks de Oakland, hijas de mexicanos o mexicanas ellas mismas, claro aunque los papas les hablaban en español, ellas hablan mayormente ingles asi que la visita la hice en ingles, aunque yo estoy registrada como guia bilingue. Estas niñas se portaron muy bien, tenian mucha curiosidad y creo que aprendieron mucho. Hacia mucho que no hablaba con niños de esta edad. ¡Son muy bonitos!

El segundo grupo fue un grupo de segundo año de la escuela Montclair (son niños con alto poder adquisitivo), y aqui nadie hablaba español, asi que la visita la llevé otra vez en puro ingles. Fueron niños mas chicos que en mi primer grupo pero tambien me toco buena suerte porque fueron muy bonitos y respetuosos, llenos de energia y con mucha curiosidad y muchas preguntas. Total que me diverti mucho con ellos y disfrute las visitas.

Estas visitas se llevan a cabo por la mañana en dias escolares asi que tuve que pedir permiso de la oficina para llegar tarde una vez por semana por ocho semanas. Pero lo bueno de todo esto es que ¡mi misma jefa fue la que me aviso sobre el evento! Hasta me dijo "que no vas a participar en esto? yo creo que si deberias". Asi que le tome la palabra y ahora aqui estoy de guia. Claro que recupero las horas que no estoy aqui, por ejemplo el martes me quede hasta casi las ocho de la noche preparando unos documentos para una junta.

Me sentí muy a gusto y felíz con los niños, explicándoles no solo sobre nuestras tradiciones, pero los mas importante, fue el despertarles la curiosidad o el amor por el arte. El objetivo es que ellos vean que pueden expresar sus sentimientos a través del arte. También queremos que ellos abran sus ojos a los colores, las texturas, las formas, es decir, a todo lo que el arte puede dar.

Del primer grupo recuerdo a Jessica y Jemima (o Gemima), ellas hacían muchas preguntas y estaban muy interesadas en todo. Gemima me preguntó si Diego Rivera aún estaba vivo. Y no recuerdo si fue ella u otra niña quién me dijo que tal vez una ofrenda en el columbario fue preparada para el inventor del reloj (porque tiene un reloj). ¡Que cute!

Del segundo grupo recuerdo a el güero Mathew quien creo va a ser un artista pues tenía mucha curiosidad por cosas que los demas niños no preguntaban, tambien recuerdo a Ciara, Avi, Nicole, Hadley, Brianna and Stephanie who didn't like the exhibition at all.

Durante mi primer recorrido tuve una compañera (Valerie) que me acompaño todo el tiempo. Fue conmigo porque quería ver cómo llevaba yo a los niños, cual era mi estilo, etc, todo esto para aprender y ponerlo en práctica pues era su primera vez (igual que yo) guiando niños en un museo. Al final del recorrido me dijo que le había gustado mucho mi estilo y me preguntó insistentemente si yo era maestra.

En el segundo recorrido noté que de repente había más compañeros guías observando mi grupo. Después me enteré que las coordinadoras habían enviado a dichos guías a observarme, para que aprendieran mi estilo pues los niños quedaban muy contentos conmigo.

A los niños yo los respeto y les doy su lugar, los dejo que hablen y les pregunto su opinion y al preguntarles esto lo hago con sincera y respetuosa curiosidad. Ojala estas visitas les abran los ojos al arte.

Algo que me parece interesante / raro es el hecho de que hay muchas viejitas blancas (como ya se jubilaron, supongo) que andan en estas danzas. Algunas son buena onda, pero otras son medio mamelucas (¿estarán chocheando?). A mi me gusta que gente de otras razas y culturas quiera aprender sobre mi cultura, pero tambien quisiera que mas gente de mi misma cultura fuera a colaborar en este proyecto. Claro, yo se que tal vez muchos no pueden por el trabajo (como yo) o porque no hablan inglés.

Ojala en los años venideros haya mas guías voluntarios latinos o de preferencia mexicanos.