Monday, October 23, 2006

Estafiate, ruda, ajenjo y hierbas de temazcal

Estafiate
El estafiate se toma en forma de té cuando hay dolores de estómago por algo que comimos que hizo daño o por haber comido frijoles. El té de estafiate se puede preparar solo o también se puede combinar con manzanilla y yerbabuena, y al servirse se prepara con un poco de azúcar.
El estafiate se daba mucho entre los magueyes en el pueblito (Molonco, Ecatitlán) pero ahora ya hay muy poco o de plano ya no hay nada.

Ruda
Esta hierba se toma en forma de té cuando da “aire”, es decir cuando uno está comiendo o cocinando y sale de la cocina o comedor y a razón de esto uno se siente mal. El té de ruda se puede preparar solo o como el de estafiate también se puede combinar con manzanilla y yerbabuena, y al servirse se prepara con un poco de azúcar.


Ajenjo
El ajenjo es una hierba muy amargosa y se toma en forma de té para la bilis, los sustos, los corajes. Especialmente el día después de uno de estos desagradables eventos cuando al despertarse uno tiene la boca muy amarga, es muy bueno tomar una taza de esta hierba, sola y sin azúcar por espacio de ocho días.

Mirto
El mirto es una hierba con flor roja – los chupamirtos toman miel de esta flor

Epazote de perro
Esta hierba junto con otras formaba parte de las hierbas que se usaban en los baños de temazcal. El epazote de perro se mezcla con agua fría, al mojarse esta hierba huele raro, después se pone a hervir. Esta hierba se mezcla con ruda, romero, flores rojas de geranio y pirú. La mujer que recién dio a luz se baña con el agua y la mezcla de estas hierbas. Esas mismas hierbas (que no estén garrotudas) se juntan con un poco de jabón y la mujer se talla el cuerpo con esa mezcla. Esto ayuda entre otras cosas a desinflamar el vientre.
Se recomienda que la suegra y la mamá de la mujer que parió la ayuden a bañarse. Esto además crea ligas emocionales y de soporte entre ellas.


Algunos websites donde se puede encontrar un poco de mas información sobre estas hierbas:

Estafiate (Iztauhyátl):
http://www.mexicodesconocido.com.mx/espanol/naturaleza/
flora/detalle.cfm?idcat=2&idsec=10&idsub=29&idpag=740
http://www.hipernatural.com/es/pltestafiate.htm
http://www.laredosnews.com/archives/october2003/
columns_03.htm
http://www.herbalsafety.utep.edu/facts.asp?ID=41


Ruda:
http://www.drugdigest.org/DD/DVH/HerbsWho/0,3923,552392
Ruda,00.html
http://electrocomm.tripod.com/rudarue.html
http://www.herbsofmexico.com/precaution.htm

Ajenjo
http://www.nofumo.150m.com/ajenjo.htm
http://www.hipernatural.com/es/pltajenjo.html
http://www.angelred.com/natural/plantas/ajenjo.htm